CONCOVI firma el Pacto Regional por la Vivienda con las nuevas medidas 2024-2025 de la Comunidad de Madrid
14-02-2024
CONCOVI asiste a la 1ª reunión del Pacto Regional por la Vivienda
28-02-2024

Opinión del presidente: Febrero 2024

Eso hace él, con los que en él confían.

Con absoluta objetividad, he de reconocer que, en lo que va de año, en CONCOVI hemos cubierto una de las agendas más intensas e ilusionantes que yo recuerdo en mucho tiempo.

El 2024, institucionalmente, se presenta repleto de objetivos y retos que, si se tornaran o tradujeran en efectivos proyectos inmobiliarios por toda España, podría ser el año en el que el foco político y social, por fin, se pusiera para acabar con la problemática del acceso a la vivienda asequible, drama real al que se enfrentan, desde hace muchos años ya, las familias y los jóvenes españoles.

Este año puede ser también el de las Cooperativas, una poderosa fórmula que, impulsada por la Economía y Movimiento Social siempre ha sabido estar donde se la necesita y ha demostrado sobradamente ser una gran alternativa y solución a este clamoroso problema.

De ello, se ha dado cuenta, Emiliano, al que le dedico esta columna con toda mi ilusión y agradecimiento.

Emiliano, hombre de verbo sincero, valiente, sin tapujos, ni engaños, a los pocos segundos de escucharle, siempre consigue despertar mi atención, acaparando toda ella, conforme profundiza en aquello de lo esté hablando, efecto que reconozco consigue, al pensar que puede ser éste, uno de esos momentos en los que pudiera asistir a su próximo arranque de sinceridad.

Esta mezcla de expectación, interés y admiración, me la provoca este hombre que, dada su condición, es todavía más sorprendente e insólito encontrar, máxime, en los tiempos que corren.

Poco común, entre los suyos, es poco decir de este señor. Si fuera un felino, sin duda sería un lince ibérico, es decir, una especie en peligro de extinción y que, como a los linces, deberíamos cuidar y proteger.

Eso hace él, con los que en él confían; les intenta cuidar y proteger, y por los triunfos que acumula, muy mal no lo debe hacer.

Emiliano, es consciente de que la problemática del acceso a la vivienda digna y adecuada “no es culpa de la política, pero si es su responsabilidad buscar soluciones”, dice también, que “en este asunto no valen paños calientes”, o asegura y verbaliza que, “no se puede hacer demagogia con algo tan importante”.

Se atreve a anunciar “políticas de mucha contundencia” o que “el año 2024 será un electroshock para la vivienda”. De paso, a primeros de año, presentó e impulsó un ambicioso proyecto al que tituló “Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha”.

Como me quiero centrar en el área de vivienda, de este documento, Emiliano extrajo, con el apoyo de sus valiosos asesores, consejeros y directores generales, lo que él llama “Estrategia para el Fomento de la Promoción de Vivienda en régimen de Cooperativas 2024-2028”; ¡casi na!

Si, tengo el honor de conocer personalmente a Emiliano, a su fiel directora general Inés y también a Nacho, su valiente consejero. También tengo la suerte de ser uno de esos Agentes Sociales o humildes asesores que Emiliano ha escogido para intentar hacer posible su política social de vivienda y su ambicioso proyecto económico generador de riqueza y empleo.

Soy uno de los escogidos para ayudarle a cumplir su ilusión, sin que él sepa, que es a mí al que ayuda a conservar y renovar la mía.

El pasado 30 de enero, en un acto repleto de gestos y emociones, formalizamos un esperanzador “Convenio de Colaboración”, que en concreto siempre recordaré cuando en su intervención se dirigió a mí, aseverando “Juan, ambos lo vamos a cumplir”.

En él se anuncian muchas medidas y políticas sociales que impulsaran la construcción de 10.000 viviendas, autopromovidas por el movimiento social, en beneficio de la misma sociedad y ciudadanía que ha depositado su confianza en Emiliano y en su Equipo de Gobierno, para resolver esta acuciante demanda.

Ya sabéis de quien os hablo, él es D. Emiliano García-Page.