Francisco Torres, responsable de Nueva Edificación de Nedgia, y Juan Casares, presidente de la Confederación de Cooperativas de Vivienda y Rehabilitación de España (CONCOVI), han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la eficiencia energética en las viviendas promovidas por las sociedades cooperativas afiliadas a CONCOVI mediante la instalación de sistemas de calefacción a gas, tanto renovable como natural.
Nedgia, la distribuidora de gas en España de Naturgy, facilitará a las cooperativas el desarrollo integral de la instalación de soluciones híbridas de gas en sus viviendas, ya sea gas verde o natural, para los usos de calefacción, agua caliente y cocina, con el objetivo de que estos hogares puedan obtener un mayor ahorro económico reduciendo su consumo energético.
Para ello, apoyará a los asociados de CONCOVI con todos los trámites necesarios, como la realización de estudios previos, redacción del proyecto específico, diseño de la instalación de gas, supervisión de obra, replanteo de instalaciones receptoras, formación y asesoramiento técnico. También, ofrecerá orientación sobre las últimas tecnologías y soluciones híbridas de alta eficiencia de gas natural con energías renovables que se vayan presentando en el sector.
Francisco Torres, responsable de Nueva Edificación de Nedgia, ha incidido que “este convenio refuerza una colaboración histórica entre ambas organizaciones que contribuye a la transición energética, impulsando la eficiencia en los hogares y acelerando la descarbonización del parque de viviendas”.
Para Juan Casares, presidente de la Confederación de Cooperativas de Vivienda y Rehabilitación de España (CONCOVI), “esta alianza es una renovación histórica entre el cooperativismo de vivienda español y una de las mejores y más grandes empresas de nuestro país. Naturgy y Nedgia siempre han cuidado y mejorado la memoria de calidades de nuestros proyectos y han demostrado a lo largo de todos estos años conocer y tener la sensibilidad que se necesita para obtener nuestro sello de distinción en apoyo a las empresas de la Economía Social, por ello y en nombre de los miles de familias cooperativas que hoy disfrutan de la calidad de sus servicios, les damos las gracias.”
La colaboración entre ambas compañías permite dotar a las nuevas viviendas de una tecnología eficiente, económica, segura y de suministro continuo, como es el gas, que aporta un calor homogéneo en todo el hogar, mejorando la calificación energética de la vivienda y revalorizando el edificio.
Gas verde, clave en la descarbonización de los hogares
Actualmente, el sector gasista está inmerso en un proceso de transformación para inyectar gas verde en las infraestructuras gasistas. Este gas renovable es una energía verde con balance nulo de emisiones de CO2, que puede distribuirse a través de los más de 90.000 kilómetros de la infraestructura gasista que existe en nuestro país y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas del gas natural en hogares, industrias, comercios y también para movilidad en el transporte. Por tanto, las viviendas promovidas por las cooperativas afiliadas a CONCOVI contarán con una energía renovable de suministro continuo sin tener que realizar ninguna modificación en los equipamientos de consumo de sus viviendas.