Opinión del presidente: Marzo 2025
18-03-2025
CONCOVI y el Ayuntamiento de Getafe a favor de la colaboración público-privada para impulsar viviendas asequibles
31-03-2025

El futuro inmediato de la rehabilitación

El pasado 28 de febrero, el auditorio de la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI), fue el escenario de la conferencia “El futuro a corto y medio plazo en la rehabilitación”, un evento clave para analizar la evolución del sector de la rehabilitación de edificios y barrios en España.

La jornada contó con el respaldo de STO Ibérica, referente en sistemas de aislamiento y revestimiento, que lideró y propuso esta iniciativa, y con la participación de UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especializada en la financiación de proyectos de rehabilitación.

Un panel de expertos para abordar el futuro del sector

Los ponentes de esta jornada fueron:

  • Miguel de Osma Rodríguez, Coordinador del Área de Rehabilitación de CONCOVI.
  • David Peña Tapia, Responsable de Ventas de la zona centro y sur de STO Ibérica.
  • Noelia Casado, Directora de UCI Madrid del Área de Rehabilitación.
  • Daniel de Soto Martín, Director Ejecutivo del Estudio Accesalia Arquitectos.

Principales temas abordados

Durante la conferencia, se analizaron cuestiones fundamentales para el futuro del sector:

  • El papel de CONCOVI y sus funciones clave: Se expuso su labor social y su estructura organizativa, destacando su Registro de Demandantes de Vivienda, que impulsa proyectos de obra nueva mediante cooperativas, y su Departamento de Rehabilitación, encargado de la gestión de subvenciones y del papel de agente rehabilitador.
  • Incertidumbre sobre las ayudas públicas: Se abordó la situación actual de los fondos Next Generation y las ayudas por parte de ayuntamientos y comunidades autónomas, subrayando la necesidad de mayor claridad en los procesos de concesión.
  • Evolución de la financiación: Se destacaron los avances en la adaptación de soluciones financieras personalizadas para comunidades de propietarios, que permiten una mayor transparencia en la gestión de los proyectos.
  • Accesibilidad y eficiencia energética: Se enfatizó el creciente interés de las administraciones en fomentar rehabilitaciones sostenibles, impulsando mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.

Conclusiones: Un sector con gran potencial de crecimiento

El evento concluyó con una visión optimista sobre el futuro de la rehabilitación urbana en España. Los expertos coincidieron en que, pese a los retos regulatorios y financieros, el sector continuará beneficiándose de ayudas públicas y de un creciente interés por parte de propietarios e instituciones.

CONCOVI reafirma su compromiso con la regeneración urbana y seguirá trabajando en facilitar el acceso a la rehabilitación eficiente y sostenible, consolidándose como un referente en la gestión de cooperativas y proyectos de renovación residencial en España.

VER VÍDEO DEL EVENTO