Nace SERFICOOP, la cooperativa de financiación para proyectos coop de vivienda
09-04-2025
Opinión del presidente: Abril 2025
23-04-2025

CONCOVI se reúne con MÁS MADRID para hablar de vivienda

El pasado jueves, 10 de abril, representantes de la Confederación de Cooperativas de Vivienda y Rehabilitación de España (CONCOVI), y de la Federación de Cooperativas de Vivienda de la Comunidad de Madrid (FCVCAM) se reunieron en la Asamblea de Madrid, con el portavoz de vivienda de Más Madrid para abordar la creciente crisis de acceso a la vivienda que afecta a miles de madrileños. El objetivo del encuentro fue acercar posturas y definir propuestas que integren el modelo cooperativo dentro de las políticas sociales de vivienda impulsadas por esta formación política.

Este diálogo forma parte del esfuerzo continuo de CONCOVI por mantener un canal abierto de comunicación con todas las fuerzas políticas y actores sociales, promoviendo soluciones colaborativas que faciliten el acceso a una vivienda digna y asequible para todos los ciudadanos.

Durante la reunión, se analizaron los principales obstáculos que enfrentan las cooperativas de vivienda en la Comunidad de Madrid, como la falta de acceso a suelo público, la especulación inmobiliaria y los desafíos fiscales que limitan su capacidad para desarrollar proyectos viables. Además, se presentaron propuestas concretas para superar estas barreras e integrar el modelo cooperativo como una herramienta clave en la construcción de vivienda accesible y sostenible.

Propuestas clave para transformar el panorama habitacional

Entre las iniciativas discutidas destacan:

  1. Inclusión de cooperativas en concursos públicos de suelo

    Las cooperativas solicitaron ser consideradas como agentes prioritarios en los concursos públicos de suelo gestionados por la Comunidad de Madrid. Hasta ahora, estas entidades han estado excluidas, lo que limita la capacidad para desarrollar proyectos de vivienda a precios justos y accesibles.

  2. Regulación del valor del suelo calificado como protegido 

    Se planteó la necesidad de establecer mecanismos regulatorios que eviten la especulación en el valor del suelo calificado como protegido. Esta medida es fundamental para fomentar el desarrollo de viviendas asequibles y garantizar que los futuros proyectos residenciales se ajusten a precios de coste/módulo.

  3. Revisión de la política fiscal sobre vivienda

    También se abordó la carga fiscal injusta que afecta a las cooperativas debido a los Actos Jurídicos Documentados (AJD) establecidos en el Real Decreto Ley 17/2018, publicado por el Estado el 08 de noviembre de 2018. Este gravamen limita el crecimiento y la viabilidad de los proyectos cooperativos, dificultando la construcción de viviendas a precio de coste.

    Desde Más Madrid, se manifestó el interés en apoyar medidas legislativas y políticas que faciliten la inclusión de las cooperativas de vivienda en los procesos de adjudicación de suelo público, así como en revisar las cargas fiscales que obstaculizan su labor.