Todas las Federaciones vinculadas a la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España, están realizando las tareas preparatorias para el fomento de la regeneración y renovación urbana que contempla el Plan Nacional de la Vivienda 2012-2016 que se ha prorrogado un año más, a diciembre de 2017. Se está redactando un nuevo Plan 2018-2021 al que CONCOVI ha realizado sugerencias sobre las medidas de apoyo para la implementación del mencionado Plan, a través de las “12 propuestas de CONCOVI”.
En esta acción se destaca la Federación de Andalucía, donde el Vicepresidente ejecutivo de CONCOVI, se trasladó a Sevilla tratando con el Director del Registro de Cooperativas de Andalucía, Luciano Ramírez y con el Director General de Economía Social y Autónomos de la Junta, José Roales Galán, todo lo relativo al funcionamiento de la Federación de esta región y las futuras alianzas con el Gobierno Andaluz en política de vivienda y rehabilitación; de forma singular en Málaga, con cuyo Ayuntamiento ha formalizado los convenios adecuados para la promoción de viviendas en régimen cooperativo.
Asimismo, en Valencia se han celebrado Jornadas cooperativas impulsadas por la Federación de Viviendas de dicha Comunidad (FECOVI), cuya finalidad es difundir el cooperativismo como motor de desarrollo económico y social, centrado en y por las personas, realizando la necesaria rehabilitación de edificios y barrios, construyendo nuevas viviendas sociales, facilitando el acceso a vivienda en alquiler; así como en definitiva favoreciendo las alianzas público-privadas que impulsen la adopción de modelos de eco-gestión y de corresponsabilidad entre sectores públicos y ciudadanía. En los actos participaron la Teniente de Alcalde y Coordinadora General del Área de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, el Director General de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana y Vicente Diego Ramón, Presidente de FECOVI. A nivel Nacional Juan Casares Vicepresidente de CONCOVI expuso las diversas modalidades que existen dentro del cooperativismo para la realización de proyectos de rehabilitación.
Igualmente en el País Vasco se ha realizado un encuentro entre el Presidente y Vicepresidente de CONCOVI, acompañados del gerente cooperativo de Álava, con el Viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Pedro Javier Jáuregui, encaminado a la constitución de la Federación de Cooperativas de Viviendas de Euskadi, coincidiendo en todos los aspectos relativos a la colaboración entre CONCOVI y el Gobierno del País Vasco y sobre todo en la conveniencia y necesidad de constituir específicamente una Federación de Cooperativas de Vivienda que conozca y oriente el Sector de la Economía Social en materia de Vivienda y Rehabilitación.
CONCOVI también ha estado acercando posturas con el Gobierno de Cantabria, trasladándose para ello a Santander el Vicepresidente de la Confederación, Juan Casares y el gerente de las cooperativas del norte de España, Juan Carlos Pérez.
Mantuvieron una reunión con el Director General de la Vivienda de Cantabria, Francisco Javier Gómez Blanco, para tratar, fundamentalmente, de conocer en profundidad el modelo cooperativo que permita de una manera más garantista y eficaz poner en marcha un ambicioso Plan de Rehabilitación del Casco Antiguo de las principales localidades de dicha Comunidad.
Fuente: Boletín Digital revista especializada Metros2